Casi la mitad de los españoles, concretamente el 48%, consume más fruta actualmente comparado con sus hábitos de consumo de hace 5 años. Todo ello pese al aumento de precios en un contexto de inflación y de sequía.
En el otro extremo están un 22% de españoles que ha reducido su consumo en estos últimos cinco años. Esto es lo que indica el Barómetro Bollo Natural Fruit presentado en la mayor feria de fruta Fruit Attraction que se celebra estos días en Madrid. El citado barómetro, en su primera edición de la compañía Bollo, nos ayuda a conocer las rutinas más comunes en la compra y el consumo de fruta en España.
Los mayores consumen más fruta que los jóvenes
Uno de los datos que descubre el barómetro es que los jóvenes de menos de 30 años consumen menos fruta que los mayores de 45 años de forma regular. Sin duda parece que hay un factor de poder adquisitivo en el consumo de fruta que es determinante. Siguiendo con los jóvenes estos tienden a consumir la fruta que está en promoción y oferta así como la de marca blanca o sin marca. Y es que aunque los jóvenes consumen menos fruta existe una tendencia en aumento. Nos referimos al consumo de fruta como snack y en especial en las presentaciones de fruta cortada y smoothies.
En el caso de las personas entre los 45 y los 65 años de edad su consumo es más tradicional y motivado por razones de salud y de hábitos saludables. En este grupo las frutas de mayor valor y con marca son más aceptadas.
En cuanto a la asiduidad del consumo de fruta la podemos dividir en tres grupos. En primer lugar los que comen fruta diariamente con un 70% de los consumidores. En segundo lugar los que lo hacen 3 veces a la semana. Por último hay un 10% que los consumen menos de 3 veces semanalmente.