Durante el fin de semana del 16 y 17 de febrero de 2019 arrancará la XVII edición de la Feria de la Trufa de Soria en la localidad de Abejar. Un evento que se repite año tras año con la obtención de resultados muy positivos para el sector de la truficultura.
Así pues, en esta próxima cita se mantendrá el número de 37 empresas participantes que ya lo han sido en ediciones anteriores. Además, se prevé cumplir con los dos objetivos principales marcados por los organizadores, según la Diputación de Soria.
Internalización y mayor espacio para la Feria de la Trufa en Soria
En los diferentes stands repartidos por un recinto ferial más amplio, las empresas podrán exponer sus actividades lúdicas, científicas y gastronómicas. Todo con el fin de divulgar e invitar a los asistentes a conocer aspectos relacionados con la trufa soriana.
Por supuesto, también podrán degustar el llamado ‘Diamante Negro’ de los montes de Soria en sus distintos productos que lo tienen de protagonista. Junto a ello, también será posible asistir a seminarios y talleres, así como visitar una finca trufera. Un lujo para descubrir cómo se ‘caza’ la trufa negra con ayuda de perros.
Otro objetivo será recibir a ponentes y expositores llegados de distintos países como Estados Unidos, Australia u otros europeos. Así, en esta Feria de la Trufa en Soria harán sus presentaciones expertos de fuera. Entre ellos, también estarán españoles de diversas comunidades autónomas. Podrán vender sus productos elaborados con trufas de calidad. Un grupo de técnicos de la Fundación CESEFOR comprobarán su excelencia.