Las redes sociales han revolucionado cómo nos acercamos a la nutrición y fitness en redes sociales en 2025. Con el auge de plataformas como Instagram, TikTok y YouTube, influencers españolas como Dulceida, Laura Escanes y Javier Calvo han ganado miles de seguidores al compartir sus rutinas de ejercicio y consejos de alimentación. Pero, ¿realmente debemos fiarnos de estos consejos? Aquí analizamos tendencias virales como la “ventana anabólica” y las dietas populares de TikTok, y cómo diferenciar los consejos basados en ciencia de las simples modas.
La “ventana anabólica” y la nutrición y fitness en redes sociales
La «ventana anabólica» es uno de los conceptos más repetidos en nutrición y fitness en redes sociales. Influencers españolas como Dulceida han hablado sobre la importancia de consumir proteínas inmediatamente después del ejercicio para maximizar el crecimiento muscular. Esta idea sugiere que el cuerpo es más receptivo a los nutrientes justo después de entrenar.
¿Es necesario?
Si bien algunos estudios han apoyado esta teoría, investigaciones más recientes sugieren que la ventana anabólica no es tan estricta como se pensaba. Lo importante no es el tiempo exacto en que consumes proteína, sino la cantidad total durante el día. Aunque consumir proteína post-entreno puede ser beneficioso, no es imprescindible para todos los individuos. No te dejes llevar por las promesas de los influencers sin investigar más a fondo.
Las dietas virales de TikTok y la nutrición y fitness en redes sociales
TikTok está plagado de dietas virales, como la dieta cetogénica o el ayuno intermitente. Influencers españolas como Laura Escanes, conocida por compartir sus hábitos saludables, y otras personalidades del fitness han compartido sus trucos para perder peso rápido, pero, ¿funcionan realmente?
¿Son sostenibles?
Aunque algunas dietas pueden mostrar resultados rápidos, muchas no son sostenibles a largo plazo. Dietas extremas o restrictivas pueden tener efectos negativos en tu salud. La clave está en adoptar hábitos saludables basados en un enfoque equilibrado, no en soluciones rápidas que prometen resultados milagrosos. Las dietas populares en TikTok pueden ser interesantes, pero deben ser evaluadas críticamente.
Cómo diferenciar consejos basados en ciencia de simples modas en nutrición y fitness en redes sociales
Para no caer en la trampa de las modas, es importante seguir ciertos principios al consumir contenido sobre nutrición y fitness en redes sociales:
- Consulta fuentes verificadas: Asegúrate de que los consejos provengan de nutricionistas certificados o expertos en fitness.
- Investiga antes de seguir una dieta o suplemento: Si un influencer recomienda algo, verifica si hay estudios científicos que respalden sus afirmaciones.
- Escucha a tu cuerpo: Lo que funciona para una persona no necesariamente es adecuado para ti. Cada cuerpo es diferente, y lo más importante es encontrar lo que mejor funcione para tu bienestar.