Inicio Actualidad Eixarcolant consigue el reconocimiento de cinco plantas silvestres

Eixarcolant consigue el reconocimiento de cinco plantas silvestres

Hasta ahora, muchas de estas plantas silvestres, consumidas desde hace siglos y comunes en la cultura alimentaria popular, no contaban con reconocimiento legal como alimentos Esto limitaba gravemente su presencia en los mercados y en las cocinas profesionales. Esto se debía a que nadie había realizado los trámites necesarios para que fueran reconocidas en este ámbito. Por ello, Eixarcolant comenzó hace más de un año a trabajar para revertir esta situación, y ahora se cosechan los primeros frutos. Este esfuerzo  beneficiará a todos los habitantes de la Unión Europea, es decir, a más de 440 millones de personas.

La AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición), en colaboración con las agencias equivalentes de los 27 Estados miembros de la Unión Europea, ha formalmente reconocido las primeras cinco especies silvestres solicitadas por Eixarcolant como alimentos de pleno derecho. Gracias a los estudios etnobotánicos publicados a nivel catalán, estatal y europeo, se ha podido demostrar que estas plantas han sido tradicionalmente consumidas. Por todo ello  su consumo es completamente seguro.

Las plantas silvestres ganarán espacio en nuestra gastronomía

Con el consenso de todos los Estados miembros de la Unión Europea, se concluye que la Malva sylvestris (malva mayor), Scolymus hispanicus (cardellet), Silene vulgaris (colitx), Sonchus oleraceus (lletsó) y Urtica urens (ortiga) no son “Novel Food” (nuevo alimento), sino alimentos con historia que pueden ser consumidos y comercializados sin problemas. Así queda reflejado en el listado oficial de alimentos de la Comisión Europea.

Malva
Malva

A partir de ahora, los frutos, hojas y flores de la malva, las hojas y tallos tiernos de los colitxos, el pecíolo y nervio central de las hojas basales del cardellet. También las hojas y tallos del lletsó y las hojas de la ortiga menudo podrán circular por nuestras cocinas y mercados con total legalidad. Este es un paso clave que abre el camino a las 73 especies más que Eixarcolant ya tiene preparadas para ser registradas. Estas se presentarán progresivamente, dado que, lamentablemente, la administración solo puede asumir cinco a la vez.

«Ese es un pequeño gran paso para que mañana podamos encontrar chips de malva, croquetas de colitxos, tortillas de cardellet. También mesclums de lletsó o patés de ortiga en las tiendas de aquí o de cualquier otro país de la UE», explican desde Eixarcolant.

 

 

Compártelo