Estamos en plena campaña de montanera y este año ,otra vez, con muchos problemas por la producción de bellota. Algunos de los ganaderos así como a organización Cooperativas Agro-Alimentarias alertan sobre el riesgo de desaparición de la montanera.
La sequía ha afectado a la producción de bellotas. Por tanto se espera una mediocre montanera según indica el presidente de las Cooperativas Agroalimentarias Agustín González Sánchez que apunta que “los animales necesitarán más cantidad de hierba, cuyo porte ha mejorado tras las recientes precipitaciones. Un alivio para los productores del ibérico, que vienen soportando en los dos últimos años el incremento desmesurado de los costes de los piensos necesarios para la alimentación durante la cría de lechones y primales, antes de su entrada en montanera».
Este sistema de economía circular y de producción sostenible cada año es más vulnerable y existe el riesgo de desparición de la montanera. Todo ello por los problemas de sequía y de la salubridad del ecosistema por razones climáticas principalmente.

Desaparición o reducción de la montanera afecta la producción.
De esta forma los cerdas que entraron en montanera el pasado año 2021-2022 es de 704.000 se preveé que este año sea un 10% inferior y el próximo año se reduzca un 25%. Por ello aunque el producto se pague más al ganadero el incremento de costes que esto supone no compensa el alza de los precios de producción y hace patente el riesgo de desaparición de la montanera.
Por otro lado esta falta de rentabilidad en el sector del ibérico pone en riesgo la continuidad de estas explotaciones familiares. Todo esto junto al exceso de burocracia y a las diferentes normativas hacen difícil la continuidad de las explotaciones pequeñas y medianas. Es aquí donde aparece la gran industria del cerdo que desembarca con un sistema de integración y hace peligrar la producción y ganadería tradicional.
Con esta desaparición por motivos económicos y la cada vez más complicada montanera que se esta reduciendo se pierde además de productos de altísima calidad una forma de producción sostenible.