La sal negra, también conocida como Kala Namak, es un tipo de sal no refinada procedente de la India. Este tipo de sal mineral es cada vez es más popular en nuestros hogares, aunque aún lo es más la sal rosada del Himalaya. Son parecidas en el sentido de que ambas son exóticas y llamativas por lo que pueden dar un toque especial a nuestros platos. No obstante, su poder de salar es menor que el de la sal marina común. A continuación, te explicaremos sus principales características y algunos de sus «supuestos» beneficios, así como varias recetas a las que le va muy bien la sal negra ¡Sigue leyendo!
¿Qué es la sal negra?
La sal negra está compuesta por cloruro de sodio o de potasio, hierro, compuestos sulfurosos diversos y trazas de otros minerales. Cabe destacar también que su origen es volcánico, razón por la posee un color gris oscuro. Una curiosidad de esta sal es que, debido a su alto contenido en azufre, su sabor es sulfuroso recordando al huevo. De esta forma, el colectivo vegano ha encontrado en la sal Kala Namak una sustituta perfecta de este alimento de origen animal.

¿Cuáles son sus beneficios?
Se habla de muchos beneficios de la sal negra. Se considera un alimento anti-ácido perfecto para combatir el colon irritable u otro tipo de problemas estomacales. Así, actúa también como un estimulante del sistema digestivo. Se dice que desintoxica el cuerpo gracias a las sustancias antioxidantes de su composición. La sal negra es capaz de expulsar y erradicar parásitos y gusanos intestinales, de ahí que se le atribuya una función vermífuga. Es un agente demulcente proporcionando protección local en ciertas partes del cuerpo humano.
También es efectiva para ciertos problemas de la piel como la piel seca, el eccema o la psoriasis. Además, la sal negra también es efectiva para el fortalecimiento del cabello. Varios de los beneficios de este alimento son las razones por las que es muy utilizado en la medicina tradicional de la India y, también, en la medicina Ayurveda, presente en este país. No hemos encontrado evidencia científica alguna que los abale, sino que más bien parecen responder a la propia tradición y saberes que se transmiten de generación en generación.
Tiene menos sodio que la sal común y por esta razón se recomienda a personas que sufren hipertensión, tienen problemas cardíacos o son propensas a la retención de líquidos. Manantial Salud
Receta con sal Kala Namak
Existen infinitas posibilidades de usar esta sal mineral. Dejemos paso a tu creatividad en la cocina. En este tweet encontramos una opción muy saludable, flor de alcachofas confitadas con sal negra. Puedes seguir el link para decubrirla.
🙋 Despedimos #febrero recordando las #recetas que compartimos en la web a lo largo del mes:
🍴 Flor de #alcachofas confitadas con sal negra del Himalaya
🍴 #Guiso de alcachofas sin gluten
🍴 #Muffins de alcachofa y sobrasada
🍴 Alcachofas al ajillo https://t.co/zIASaa6Mug pic.twitter.com/ZY4JCLJuz1— @alcachofa_es (@alcachofa_es) February 28, 2022