Inicio Aceites y vinagres Aceite de girasol, el aliado necesario

Aceite de girasol, el aliado necesario

Aunque en España  el rey indiscutible es el aceite de oliva el aceite de girasol se esta convirtiendo en el mejor aliado de las cocina española. Y es que  según datos del Ministerio de Agricultura , Pesca y Alimentación su consumo en los hogares españoles ha aumentado un 38% en 2023.

El consumo de aceite de girasol es de 3,4 litros anuales por español y eso refuerza su segunda plaza seguido del aceite de oliva con un consumo en 2023 de 5,9 litros. En el caso del aceite de oliva en 2023 sufrió un descenso del 11% por razones de precio provocadas, principalmente, por la escasa producción que han afectado al precio con subidas superiores al 60%.

En este contexto el consumidor español ha aumentado el consumo de aceite de girasol principalmente en los hogares con dificultades económicas. Cada uno de los aceites tanto el de oliva como el de girasol suelen respetarse y no suelen competir. Esta temporada todo esto ha cambiado ya que las diferencias de precio eran muy grandes. En el futuro se prevé que en la próxima campaña vaya moderándose esta diferencia y los dos aceites compartan, como siempre, espacio en las cocinas españolas.

Otro gran motivo, además del económico, del aumento del consumo de aceite de girasol es el sector de la hostelería que es un gran consumidor de este tipo de aceite. El aumento de la actividad en la hostelería se ha reflejado en el aumento del consumo del aceite de girasol.

Beneficios del aceite de girasol

El aceite de girasol es una opción popular en la cocina debido a sus numerosos beneficios para la salud. Rico en ácidos grasos poliinsaturados y vitamina E, este aceite es conocido por sus propiedades antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño oxidativo. Además, su contenido en grasas saludables contribuye a mantener niveles óptimos de colesterol, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

También es versátil en la cocina, con un sabor suave que no altera los sabores naturales de los alimentos. Es ideal para freír, asar y aderezar ensaladas. Su alta tolerancia al calor lo convierte en una excelente opción para cocinar a altas temperaturas sin descomponerse en compuestos dañinos.

Por último, su uso regular puede mejorar la salud de la piel y el cabello, gracias a sus propiedades hidratantes y regenerativas. En resumen, el aceite de girasol es una adición saludable y práctica a cualquier dieta.

 

Compártelo