Inicio Carnes El kebab en la gastronomía global

El kebab en la gastronomía global

El kebab es uno de los platos más icónicos de la gastronomía global, un alimento que ha trascendido fronteras y culturas para convertirse en un favorito en numerosos países. Originario del Medio Oriente, su historia se remonta a siglos atrás, cuando los soldados otomanos cocinaban carne ensartada en espadas sobre el fuego. Hoy en día, esta delicia ha evolucionado en múltiples versiones y se ha adaptado a los gustos locales de cada región.

Su historia y origen

El kebab tiene sus raíces en la cocina de Medio Oriente y Asia Central, donde los métodos de asado de carne eran comunes entre los pueblos nómadas. Se cree que la versión moderna del «döner kebab» fue desarrollada en Turquía en el siglo XIX, en la ciudad de Bursa. Desde entonces, su popularidad creció y se expandió a Europa y otros continentes gracias a la migración y la globalización.

Variedades de kebab

Existen numerosas versiones de kebab en el mundo, cada una con ingredientes y técnicas de preparación únicas. Algunas de las más populares incluyen:

  • Döner Kebab: Una de las versiones más conocidas, consiste en carne (pollo, ternera o cordero) cocida en un asador vertical y servida en pan de pita o tortilla con verduras y salsas.
  • Shish Kebab: Típico de Turquía y Medio Oriente, se compone de trozos de carne marinada ensartados en brochetas y asados a la parrilla.
  • Adana Kebab: Una especialidad turca elaborada con carne picada de cordero mezclada con especias y asada en espetones.
  • Gyros: Variante griega similar al döner kebab, pero con carne sazonada de manera diferente y servida con tzatziki.
  • Shawarma: Popular en países árabes, se asemeja al döner pero con una mezcla de especias distintiva.

El kebab alrededor del Mundo

En las últimas décadas ha experimentado un auge impresionante, especialmente en Europa, donde es una opción de comida rápida accesible y sabrosa. En países como Alemania, Francia y Reino Unido, las cadenas de kebabs han proliferado, convirtiéndose en parte de la cultura culinaria urbana. Su éxito radica en su versatilidad, su combinación de sabores intensos y su conveniencia.

El kebab no solo es un fenómeno gastronómico, sino también un reflejo de la multiculturalidad y la fusión de tradiciones. Su conquista global es prueba de que la buena comida siempre encuentra su camino a nuevos rincones del mundo.

 

Compártelo