A todo el mundo le gusta un buen postre después de una comida copiosa. El dulce es algo a lo que poca gente se puede resistir. Pero, ¿sabes cuánto es el máximo de azúcar recomendado? ¡Ponte límites!
No sobrepasar el máximo de azúcar recomendado
Debes conocer 3 aspectos claves para adaptar tu dieta. La cantidad de azúcar que ingieres al día debe estar controlada. De lo contrario, tu salud puede verse afectada. En primer lugar la AESAN aconseja que el consumo de azúcar represente un 10% de la ingesta calórica diaria. Siempre como máximo. Y, si es posible, intenta dejarlo por debajo del 5%.
Por lo que, no se deben consumir más de 50-60 gramos en adultos. Mientras que, solo 30-35 en los niños. Estos son los límites máximos. Aunque, lo recomendable es que se coma menos de la mitad. Para conseguir todo esto, debes limitar el consumo de azúcar añadido. Evitando los alimentos procesados. Por lo que, es obligatorio mirar el etiquetado y efectuar elecciones correctas.

Consecuencias de superarlo
Consumir demasiado azúcar puede contribuir a ciertos problemas de salud a largo plazo. Por ejemplo, a una caries dental. Ya que el azúcar alimenta las baterías que viven en la boca. Por otro lado, también provoca acné. E, incluso, el consumo de azúcar puede disminuir los factores de crecimiento similares a la insulina. Y, por si esto no fuera poco, también puede afectar a las hormonas del cuerpo. Las cuales controlan el peso de una persona.
Lo que puede significar que, con el tiempo, una dieta alta en azúcar sea muy perjudicial. Pues evita que el cerebro sepa cuándo una persona ha comido suficiente. Como última consecuencia, es importante destacar el aumento del riesgo de enfermedades crónicas. Como la diabetes tipo 2, o incluso, las patologías cardíacas.
Ver esta publicación en Instagram
Ahora sabes todas las desventajas que puede causar en tu vida este producto. ¿Estás dispuesto a no superar el máximo de azúcar recomendado? Solo tienes que adaptar tu dieta a un estilo más saludable. ¡Da el primer paso!