El natto es uno de los alimentos más icónicos y controvertidos de la gastronomía japonesa. Conocido por su aroma intenso, textura pegajosa y sabor único, este alimento fermentado a base de soja es una pieza central de la dieta tradicional japonesa. Aunque su apariencia puede no ser atractiva para todos, el natto es ampliamente valorado por sus beneficios nutricionales y su historia culinaria.
¿Qué es el Natto?
El natto se elabora a partir de granos de soja que han sido cocidos al vapor y luego fermentados con la bacteria Bacillus subtilis natto. Este proceso de fermentación le confiere sus características únicas: una textura viscosa y un aroma fuerte, que a menudo se describe como parecido al queso maduro o incluso al amoníaco.
En Japón, el natto se consume tradicionalmente como parte del desayuno, servido sobre arroz caliente y acompañado de aderezos como salsa de soja, mostaza japonesa o cebolletas. También se puede utilizar en sopas, ensaladas e incluso como relleno de sushi.
Beneficios nutricionales
A pesar de su polarizante sabor y textura, el natto es considerado un superalimento por su impresionante perfil nutricional. Es rico en proteínas vegetales, fibra y vitaminas del grupo B, especialmente la vitamina K2, que es fundamental para la salud ósea y cardiovascular. Además, el proceso de fermentación produce probioticos que benefician la salud intestinal, favoreciendo una mejor digestión y fortaleciendo el sistema inmunológico.
El natto también contiene nattokinasa, una enzima que se ha estudiado por sus posibles propiedades anticoagulantes y beneficios para la circulación sanguínea.
El Natto en la gastronomía
Aunque es un alimento básico en Japón, el natto ha comenzado a ganar popularidad en otros países, especialmente entre los entusiastas de la comida saludable y los adeptos a dietas basadas en plantas. Sin embargo, su sabor peculiar sigue siendo un obstáculo para muchos. Para suavizar su intensidad, algunos chefs lo combinan con ingredientes dulces o ácidos, como miel o vinagre.
El Natto como desafío de la gastronomía japonesa
El natto es un excelente ejemplo de cómo las preferencias culturales influyen en nuestra percepción de los alimentos. Mientras que en Japón se celebra como un plato nutritivo y tradicional, en otros lugares puede generar rechazo. Aun así, su creciente popularidad en la gastronomía internacional demuestra que los sabores desafiantes pueden encontrar su lugar en un mundo culinario cada vez más abierto a la experimentación.
En resumen, el natto es mucho más que un alimento fermentado. Es un testimonio de la rica tradición culinaria japonesa y una opción nutritiva que está ganando adeptos alrededor del mundo.