La Navidad es sinónimo de celebraciones, comidas abundantes y momentos inolvidables con seres queridos, os invitamos a crear un menú navideño saludable. Sin embargo, muchas veces estas fechas vienen acompañadas de excesos que pueden afectar nuestra salud. Crear un menú navideño saludable no significa renunciar al sabor ni a la tradición, sino elegir opciones que cuiden de nosotros y de los nuestros. Aquí te contamos cómo diseñar un menú navideño equilibrado y delicioso.
Entrantes ligeros pero llenos de sabor
Para empezar la velada, apuesta por opciones frescas y ligeras. Los entrantes saludables pueden incluir:
- Ensaladas creativas: Mezcla hojas verdes, granada, frutos secos y un aliño ligero de aceite de oliva y limón.
- Tapas saludables: Palitos de vegetales con hummus, brochetas de frutas y quesos bajos en grasa, o tostadas integrales con aguacate y salmón.
- Sopas o cremas calientes: Crema de calabaza, de zanahoria o de espárragos, que sean suaves y reconfortantes.
Un plato principal navideño y saludable
El protagonista del menú navideño puede ser saludable si eliges carnes magras o alternativas vegetales, acompañadas de guarniciones nutritivas:
- Carnes magras: Opta por pavo, pollo o pescados como el salmón, preparados al horno o a la plancha, evitando las salsas muy pesadas.
- Alternativas vegetarianas: Asados de vegetales, tofu marinado o rellenos de quinoa con frutos secos y verduras son opciones ideales para los no carnívoros. También debemos considerar las opciones plant-based
- Acompañamientos equilibrados: Cambia los purés tradicionales por opciones más ligeras como puré de coliflor o guarniciones de verduras asadas.
Postres que no sobrecargan
El broche de oro puede ser delicioso y saludable:
- Frutas navideñas: Sorbetes o ensaladas de frutas con un toque de canela y nueces son opciones frescas y dulces.
- Repostería saludable: Sustituye el azúcar por alternativas naturales como dátiles o miel en recetas de galletas integrales, brownies de chocolate negro o bizcochos de zanahoria.
- Turrones caseros: Elabora versiones ligeras usando chocolate negro y frutos secos.
Bebidas sin excesos
Evita las bebidas azucaradas o alcohólicas en grandes cantidades. Opta por:
- Agua aromatizada con frutas y hierbas frescas como menta o albahaca.
- Vinos y cavas con moderación, acompañados de agua durante la cena.
- Tés o infusiones para terminar la noche de manera relajante.
Porciones moderadas y tiempo para disfrutar
La clave de un menú saludable también está en el control de las cantidades y en disfrutar de cada bocado. Sirve raciones moderadas y prioriza la calidad sobre la cantidad. Comer despacio y en compañía hará que te sientas satisfecho con menos.
Un menú navideño saludable no solo cuida de nuestra salud, sino que también nos permite disfrutar plenamente de la celebración. Al optar por ingredientes frescos, preparaciones ligeras y moderación, podemos mantener el equilibrio sin sacrificar el espíritu festivo. Este año, haz que tu mesa navideña sea un reflejo de bienestar y sabor. Y no te olvides de evitar el desperdicio alimentario ¡Felices fiestas saludables!