¿Alguna vez te has preguntado si se debe lavar el pollo antes de cocinarlo? Ya te adelantamos que la respuesta es un rotundo no. Esto conlleva un riesgo que hoy te vamos a contar. Continúa leyendo para descubrir las razones.
No se debe lavar el pollo antes de cocinarlo
Lavar el pollo puede, en primer lugar, contribuir a propagar bacterias. Ya que al hacerlo bajo el grifo se esparcen los microorganismos con el agua y la humedad contribuye al crecimiento de muchas de las bacterias.
En el caso de las carnes crudas, además, hay que tener en cuenta que buena parte de los microorganismos son las vísceras de los animales. Por lo tanto, cuanto más pequeño es el animal, más cerca de la carne están las vísceras. Más fácil será que pasen los microorganismos a la carne.

El riesgo de la contaminación cruzada
La contaminación cruzada es la transferencia de agentes contaminantes de un alimento contaminado a otro que no lo está. El ejemplo más común es lavar y trocear un pollo crudo en una tabla de cocina y luego sin limpiarla cortar vegetales encima para preparar una ensalada.
Al hacer esto, es más probable que las bacterias se puedan dispersar por la tabla de cocina. También puede ser por todos los utensilios que utilices y provocar una contaminación que previamente no estaba.

Entonces, ¿qué debes hacer, en lugar de lavar el pollo, para eliminar las bacterias? La mejor y la única solución es cocinar el pollo a una temperatura adecuada. Un acto tan sencillo como ese acaba con todas las bacterias y te libra de cualquier complicación. ¿Conocías la razón de por qué no se debe lavar el pollo? ¿Y sabías que significa el término de contaminación cruzada?