Estos días se publicado la noticia que el gran trabajo realizado por los agricultores peruanos con el cultivo de la quinoa ecológica facilitará su entrada en Europa. Todo ello repercutirá en el mercado en mayor oferta de más calidad y mejor precio. Aprovechamos la ocasión para hablaros de la quinoa y algunas formas originales de cocinarla. Y es que este producto es un pseudocereal versátil y nutritivo que se ha ganado un lugar destacado en la gastronomía mundial.
Formas diferentes de cocinar quinoa
Ensalada de quinoa con frutas y frutos secos: Combinala cocida y enfriada con una variedad de frutas frescas como fresas, arándanos y manzana, junto con frutos secos como nueces o almendras. Aliña con una vinagreta de miel y limón para obtener una ensalada fresca y nutritiva, ideal para los meses más cálidos.
Quinoa al estilo arroz frito: Sustituye el arroz por quinoa en la clásica receta de arroz frito. Salteala cocida con vegetales como zanahorias, guisantes y pimientos, añade huevo revuelto y un toque de salsa de soja para lograr un plato sabroso y saludable.
Guiso de quinoa con verduras: Prepara un guiso reconfortante incorporandola a una mezcla de verduras como boniato, calabacín, champiñones y espinacas. Todo ello aporta una textura única y enriquece el plato con proteínas de alta calidad.
Quinoa con leche y canela: Cocinala en leche con una ramita de canela hasta que esté suave. Endulza al gusto y sirve caliente o fría, similar al arroz con leche, para disfrutar de un postre o desayuno diferente y nutritivo.
Hamburguesas de quinoa y judías rojas: Mezclarla cocida con judías rojas trituradas, cebolla picada y especias. Forma hamburguesas y cocínalas a la plancha. Estas hamburguesas vegetarianas son una excelente alternativa a las tradicionales de carne, ofreciendo una opción saludable y rica en proteínas.
Estas recetas demuestran su versatilidad en la cocina, permitiendo su incorporación en una amplia variedad de platos que van desde ensaladas frescas hasta guisos reconfortantes y postres deliciosos.