Llegan al mercado las primeras infusiones con probióticos en España. Prepárate porque aún no has visto nada. El mundo de la alimentación cambia a pasos agigantados y cuando nos queramos dar cuenta ya no habrá marcha atrás. Así pues, podemos decir que los probióticos son el futuro y empiezan a ser el presente. Pero…¿De qué manera benefician nuestro sistema digestivo? ¡Descúbrelo!
¿Qué son los probióticos?
En primer lugar conviene destacar en que consisten los probióticos. Nos referimos a organismos vivos adicionados que permanecen vivos en el intestino mientras alteran la microbiota del huésped. Si los consumes en la cantidad necesaria puede tener beneficios considerables para tu salud.
Esto que acabamos de explicar lo saben cada vez más consumidores y, por lo tanto, las marcas. Por ello es que cada vez crece más el número de las que decide incluirlos a sus productos. La que explicamos hoy se trata de Pompadour, conocida por sus infusiones. El caso es que es la primera que lanza una infusión con probióticos en España.

¡La primera en España!
Existirán dos tipos: con jengibre y con manzanilla. En cada caso, las infusiones solo aportan cuatro calorías por ración. En cambio, el resto de probióticos suele aportar un mayor contenido energético. Hablando de la primera variedad, no solo lleva jengibre ya que también contiene hinojo. Esta última hierba era empleada por los farmacéuticos en la antigüedad por sus propiedades digestivas y diuréticas. Por otro lado, el jengibre destaca por su poder antioxidante y antiinflamatorio.
A estos se les debe agregar la maravillosa capacidad que tienen los organismos probióticos para regular el tracto intestinal. Así pues, con estas infusiones potenciarás las «bacterias buenas» de tu sistema digestivo. Por otro lado, nos encontramos con la conocidísima manzanilla y su poder para calmar la mayor parte de dolores de barriga. También incluye anís, lo cual la hace más efectiva aún si la tomas después de la comida.
⭐ Nuevo Post de Blog ⭐
Pompadour lanza la primera infusión con probióticos del mercado español en dos variedades. ¿Quieres saber más?https://t.co/fHTqQGcmal pic.twitter.com/KNj2XE76JF
— pompadour online (@pompadouronline) February 9, 2022
¿Qué «bicho» emplean en Pompadour?
Cuentan con un probiótico patentado capaz de resistir las altas temperaturas a las que se prepara la infusión. No es ninguna broma, ya que en cada bolsita puedes hayar más de 250 millones de cultivos. Para ser más concretos, se ha empleado la epata Bacilus coagulan GBI-30 6086. De esta manera los amantes de las infusiones pueden seguir disfrutando de ellas mientras añaden un «plus» y mejoran su sabor. Aún queda mucho por descubrir sobre la aplicación de estos. ¿Qué rol crees que jugarán en unos pocos años?