Inicio Bebidas Cannagin, un gin tonic para degustar

Cannagin, un gin tonic para degustar

Cannagin es una ginebra con aroma a cannabis y, como es lógico, despierta la curiosidad de quién se tope con ella. «Si ya la ginebra suele contar con varios grados si encima lleva cannabis…» Eso es lo primero que se te pasa por la cabeza. Pero, tranquilo. Para el carro. Esta bebida espirituosa no contiene ni THC ni CBD. Simplemente es destilada y aromatizada con cáñamo. 

Ginebra Cannagin Premium, ¡descúbrela!

El cáñamo es el nombre que reciben las variedades de la planta Cannabis y el nombre de la fibra que se obtiene de ellas. Una de las aplicaciones de esta planta es la producción de marihuana, ya sea de forma legal o ilegal. Sin embargo, no todo se dirige hacia este fin. De hecho, su uso más común es la confección de textiles. De igual forma, se puede utilizar en cosméticos, semillas y aceites, biocombustibles, celulosa, etc. Y, en este caso como aromatizante.

El sabor de Cannagin no solo se debe al aroma del cannabis, sino que procede también de la mezcla de 20 botánicos. Entre ellos destacan el enebro, el cardamomo, la cáscara de lima y de naranja, y la melisa. Un contraste de sabores cítricos, pero suave junto al aroma de cannabis hacen de Cannagin una bebida especial. La ginebra Cannagin Premium está disponible en dos formatos: formato estuche formato individual. 

El formato estuche es un verdadero kit para los amantes de los gintonics. Tal y como explican en la página web oficial incluye: una botella Cannagin Premium de 70 cl, dos copas de balón serigrafiadas, una cajita para cóctel de flor de hibisco, otra para cóctel de Pimienta de Jamaica y un kit de cóctel con agitadores, vaso medidor, cuchillo y cuchara rizada. Todo delicadamente presentado en una caja de cartón con acabado mate.

Cannagin
Formato estuche Ginebra Cannagin Premium/Fuente: Amazon.es

Regularización del cannabis en España

El debate sobre la regularización del cannabis en España ha regresado al Congreso el último mes. Podemos, Más País y ERC han presentado proposiciones de ley para conseguir su regulación. Esta situación llama la atención puesto que incluyen el uso recreativo además del terapéutico y gran parte de los escaños están en desacuerdo. Las discrepancias giran en torno a sus beneficios y propiedades medicinales frente a los riesgos que supone para la salud. El PSOE no quiere precipitarse en su decisión y precisa “evidencia científica” obtenida con “ensayo clínico”.

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) reveló en una encuesta que el 90% de la población está a favor de que se legalice la marihuana con fines terapéuticos. Pero, la encuesta no incluye el uso recreativo, lo cual es muy distinto. Aún así es un dato relevante, ya que sus beneficios sobre pacientes con dolores crónicos o que reciben quimioterapia están aceptados en la comunidad científica. Así, José Carlos Bouso, doctor en farmacología especializado en las propiedades terapéuticas del cannabis plantea lo siguiente:

El cannabis mejora la calidad de vida de muchos pacientes, que es el aspecto más subjetivo de una enfermedad. Es clave en el dolor crónico. Está demostrado que es más seguro y tiene menos efectos secundarios que muchos medicamentos. Y los riesgos se han presentado de forma tan desproporcionada que no han evitado el consumo; al contrario, han provocado incredulidad en la población.

Mientras tanto…

Podemos encontrar argumentos y contrargumentos a favor y en contra de esta propuesta. Estas situaciones son complicadas, pero consideramos que debemos fijarnos en varios aspectos. En primer lugar, la experiencia previa, existen 70 países que ya han dado el paso. Observar los datos de estos países y analizar los pros y contras. Y, el factor clave: la ciencia y a su vez, la sociología. Muchos se preguntan si al legalizar la marihuana aumentará su consumo, por ejemplo.

Mientras tanto podemos probar su aroma en bebidas como esta. La empresa productora ha llevado a cabo una apuesta bastante arriesgada porque no todo el mundo lo ve de la misma forma. Pero, al final y al cabo esta bebida alcohólica no tiene absolutamente nada de malo. De hecho, nos hace disfrutar del aroma del cannabis sin consumirlo de forma directa. Si te gustan los gin tonic Cannagin es una opción distinta, atrevida y excitante. Cuéntanos que te parece. 

Compártelo