Inicio Actualidad ¡Se dispara el precio de la almendra!

¡Se dispara el precio de la almendra!

Excelentes e imprevisibles noticias que llegan para los ‘almendricultores’ españoles, pues resulta que el precio de la almendra española ha alcanzado esta semana unas cifras no vistas hacía tiempo. Todo, según los expertos en la materia, porque la producción californiana de este fruto se ha quedado corta. Es decir, que la cantidad está siendo menor de la esperada y, así, la sorpresa beneficia al agricultor de nuestro país, quien ha visto en esta última semana pasada un destacado aumento en la cotización. ¿Significa esto que este año sí será rentable este cultivo para los que han tenido almendras?

¿Cómo está el precio de la almendra por regiones?

Bueno antes de entrar en datos detallados de los tres lugares que están viendo con buenos ojos este aumento en el precio de la almendra, pongamos en contexto la situación. Porque este fruto seco llevaba unas cuantas semanas ya de leve estabilidad, entre subidas y bajadas de su cotización. Iba variando pero sin demasiados sobresaltos, mientras ya la incertidumbre se había asentado en muchas fincas. Esas que vieron cómo la recolecta quedaba minimizada por los efectos negativos de las heladas o tormentas llegadas durante este 2019.

Pero, circunstancias meteorológicas aparte, ahora lo importante es que el vuelco de precios ha sorprendido a los agricultores españoles, según publica AgroInformación. La subida no se veía desde hace mucho tiempo en España y esto pronostica que esta temporada sí está saliendo rentable a los ‘almendricultores’. El motivo no es otro que la producción final más corta de lo previsto en California. Algo que ha situado el precio de la almendra allí por debajo de lo esperado. Además, la guerra comercial entre Estados Unidos y China supone otro punto a favor más para las almendras españolas.

Con eso, el precio de la almendra se ha incrementado cinco céntimos en todas sus variedades en la Lonja de Albacete, mientras que en la de Reus la subida ha sido de entre cinco y diez céntimos. Algunas como la ecológica o la de cáscara blanca se han mantenido en las tarifas catalanas, pero el aumento ha sido mayor en Murcia. Allí sí se han disparado las cifras con entre 26 y 30 céntimos de subidas. Ahora, queda esperar a que los precios se mantengan así para prolongar esta bonanza.

Compártelo