Los amantes del guacamole siempre se esfuerzan por encontrar los mejores nachos para mojarlos en él. De la misma manera lo hacen los fanáticos del hummus con distintos tipos de pan o colines. Sin embargo, todas estas opciones pueden verse eclipsadas por el crespillo murciano.
¿Qué es el crespillo?
Este resulta especialmente típico de Lorca y Cartagena. Su peculiaridad reside en la textura y el nivel óptimo de sal. Se trata de un trozo de pan redondo, salado y fino (aunque no tanto como una oblea). Así pues, se parece a las tortas dulces aunque sea un alimento salado. También podemos destacar sus ingredientes: harina, sal, vino blanco y aceite.
En algunas ocasiones se emplea manteca de cerdo para preparar el crespillo pero no suele ser lo habitual. Depende de la localidad. Esta misma masa se hornea en los mismos hornos en los que se hace pan, por lo que agarra parte de su sabor.
Nosotros lo recomendamos especialmente para el hummus ya que resulta muy práctico cortar un cacho y usarlo a modo de cuchara. Es más, se trata de algo más cómodo que cortar un trozo de pan de barra. Además, su peculiar sabor potencia la suavidad del hummus mientras mantiene el grado adecuado de sal. También puedes emplearlo para «dippear» pisto, guacamole o cualquier salsa que que se te ocurra. Sin lugar a dudas, esta es una opción ideal también para catar diferentes salsas sin emplear algo tan básico como un colín.

Diferencias regionales
Debemos reseñar algunas diferencias aunque la receta sea más o menos la misma en todas partes. Por ejemplo, en Cartagena suelen ser redondos y su color se asemeja al del pan blanco. Este es su formato más típico y del que ya hemos hablado. De hecho muchas personas se refieren al alimento como «crespillo cartagenero». Ahora bien, el de Lorca es rectangular y algo más fino.
Además, contiene pimentón, lo que le aporta un toque anaranjado. Sin embargo, ambos poseen pompas originadas durante la cocción. Para acabar, resaltamos que las tortas de sal o coques de Alicante se parecen mucho. No obstante, para hacerlas no se emplea vino blanco. Te exhortamos a probarlo cuando puedas. en caso de no poder acudir a Murcia siempre tienes la opción de prepararlo en casa viendo un tutoría. ¿A qué esperas?