Ya ha comenzado el otoño y con él la recolección de setas en España. La llegada de las primeras lluvias ha acaecido el florecimiento de estos deseados frutos. Es el momento perfecto del año puesto que las setas requieren una temperatura templada, bastante humedad y una luz moderada. En España existen más de 1500 especies de setas distintas en bosques y zonas de montañas. Los níscalos, los boletus edulis o las trompetillas son las más demandadas por los consumidores y populares en los mercados ¿Quieres saber más?
La recolección de setas
Son muchos los amantes de estos hongos debido a su sabroso sabor y la divertida actividad de la recolección de setas. Para los fanáticos de la micología se trata de una tarea perfecta para el fin de semana. Además de disfrutarlas después en sus platos disfrutan de un agradable paseo por la montaña. No obstante, no es una labor que se pueda hacer «a la bartola». Es imprescindible poseer formación micológica, o bien, ir acompañado de un experto en la materia. Muchas especies son tóxicas y pueden ser mortales.
Por ejemplo, la especie Amanita phalloides es altamente tóxica y es la causante de la mayoría de las intoxicaciones mortales. Para que veas el peligro que supone esta especie es fácilmente confundible con especies seguras. Por ello hay que tener mucho cuidado.

¡Consejos para recolectar!
Por suerte existen multitud de asociaciones micológicas que informan e instruyen a todos aquellos que estén interesados. Además, también realizan excursiones para la recolección de setas muy económicas (no suelen superar los 10 euros por persona). En Cataluña, por ejemplo, esta labor la realiza la ACSA (Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria). En el territorio catalán la recolección de setas es una tradición y muchas personas se aventuran sin los conocimientos necesarios corriendo un grave riesgo para su salud. La ACSA se encarga de alertar de la gran posibilidad de no saber identificar una seta tóxica.
El acotado micológico Montes de #Zamora ya ha abierto la expedición de los nuevos permisos de recolección de #setas ????????????.
+ info sobre modalidades de permisos y condiciones específicas de la recolección en el acotado ZA-50.004: https://t.co/LAUEdvBp9c pic.twitter.com/I4JHCaEw34— Programa Micocyl (@micocyl) September 17, 2021
Por esta razón ha elaborado una guía de consejos para la recolección de setas:
- Debes identificar claramente si la seta es comestible o si es tóxica. Para ello tienes que aprender a identificarlas. No obstante, en caso de tener alguna mínima duda es mejor que la deseches. No puedes correr ningún riesgo. E
- Debes cerciorarte de que está en buen estado. Algunas pueden estar parasitadas.
- No debes recolectarlas en lugares contaminados (zonas cercanas a industrias, fábricas, parques o jardines), ya que las setas absorben las sustancias tóxicas del ambiente.
- Asegurarte de que no eres alérgico o intolerante comiendo, al principio, pequeñas cantidades.
- Cumplir con todos los requisitos de cocción. Son pocas las que pueden comerse crudas. Incluso si están mal cocinadas pueden presentar toxicidad.
- Comerlas siempre con moderación. Aunque las setas no sean tóxicas si se comen en grandes cantidades pueden llegar a serlo en días posteriores.
Los falsos mitos…
Otro de los peligros que rodean a la recolección de setas son los falsos mitos. Nunca debes fiarte de las creencias populares. Esta recomendación la puedes aplicar en todos los ámbitos. La información fiable y de calidad es la que procede de las fuentes oficiales. Los tres mitos más comunes sobre las setas son los siguientes. Uno, las setas con colores llamativos son tóxicas. Dos, las setas tóxicas manchan de negro el ajo, una patata o una cucharadita de plata. Y tres, el más peligroso, es fácil distinguir las setas comestibles de las tóxicas.
Además de su versátil uso culinario hemos descubierto una gran utilidad de los hongos. Merece la pena mencionar a Ecovative Design. Esta empresa ha desarrollado materiales hechos a base de micelio, la estructura de la raíz de los hongos. Estos materiales son muy duraderos, 100% comprometidos con el medio ambiente y biodegradables. Si se entierran tardan menos de un mes en descomponerse. Es una gran alternativa frente al plástico altamente contaminante e invasor de nuestros ecosistemas terrestres y marinos.

De igual forma, en la recolección de las setas siempre está presente la idea de no dañar el entorno. Por eso son necesarios permisos para recogerlas y un peso máximo por persona y cesta. Por ejemplo, no se pueden coger setas muy pequeñas. Deben ser grandes para que ya hayan producido esporas. De esta forma es posible la recogida de setas cada temporada. Si quieres probar esta actividad te recomendamos formarte y hacerlo de la mano de asociaciones o grupos expertos. Así, aprenderás de la mejor forma posible y, a su vez, disfrutar de uno de los muchos manjares de la gastronomía.