A los españoles nos gusta el veraneo. Por ello, la tradicional Guía Repsol incorpora nuevos establecimientos típicos de la época estival para ofrecer a sus lectores más alternativas donde disfrutar. Te contamos todos los detalles acerca de este nuevo listado que la compañía pone a nuestro servicio.
España: destino ideal de vacaciones
España goza de innumerables destinos de calidad para disfrutar de las vacaciones de verano. Un país que ofrece al turista un listado interminable de lugares donde disfrutar del sol, la naturaleza, el patrimonio y la gastronomía. Los turistas eligen nuestros pueblos para disfrutar del descanso. Así se demuestra año tras año en los datos que recoge el Instituto Nacional de Estadística.
Según el INE, alrededor de 31 millones de personas visitaron nuestro país el año 2021, teniendo en cuenta que estábamos inmersos en plena pandemia del COVID-19 . Por no contar los desplazamientos que hacen los españoles, sobre todo desde el interior a las kilométricas zonas de costa. Y que mejor forma que descubrir al detalle los mejores lugares donde poder tomarse un respiro que informándose por la Guía Repsol.
Los soletes de verano
Desde el año pasado, la Guía Repsol dio a conocer este nuevo apartado en el que se recogen sitios asequibles para pasar bien el verano. Más de 2.500 chiringuitos, heladerías y terrazas pueblan este extenso listado. Unos sitios con solera, repartidos por todo el territorio español, donde se puede degustar producto de proximidad y de calidad. Y es que la dieta mediterránea es otro de los motivos por los que los turistas eligen nuestro país.
Este año se añaden más de 250 nuevos soletes al listado que elabora la Guía Repsol. Estas nuevas incorporaciones se han presentado esta semana en Port des Torrent (Ibiza), uno de los símbolos del verano español. Para la compañía, la isla pitiusa representa en el imaginario colectivo el lugar deseado de vacaciones. Un lugar que combina playas paradisíacas, gastronomía y entretenimiento.
El verano post-pandemia
Para los responsables de la Guía Repsol han apuntado que se percibe con optimismo el devenir del verano que está a la vuelta de la esquina. El sector de la hostelería se ha visto enormemente afectado por las medidas que se tomaron durante la pandemia. Pese a ello, desde la compañía palpan las ganas que tienen los turistas de disfrutar. Por ello, quieren seguir impulsando la gastronomía como vehículo tractor de la economía.
También destacaron el valor que tiene comer un producto de calidad en un chiringuito, un aperitivo en una terraza o un helado artesanal. Los nuevos establecimientos de este año siguen la estela iniciada hace un año. Se trata de espacios que se recomendarían a conocidos para seguir impulsando un ecosistema gastronómico asequible.
Entre los nuevos locales destacan el chiringuito de la donostiarra isla de Santa Clara, El Portalico de Albacete o Casa Rubio, en Córdoba. Se trata exclusivamente de un ejemplo de la variedad de la lista. Un abanico de posibilidades para poder disfrutar de nuestro patrimonio natural y gastronómico.
La Guía Repsol, la biblia de la información turística
La Guía Repsol, denominada hasta 2008 Guía Campsa, es considerada la Biblia de la información turística. Nacida en 1979, a través de sus páginas se proponen rutas e itinerarios por toda España. En estas rutas se resaltan los lugares de interés, haciendo hincapié en la gastronomía. Desde 2016 cuenta con una web donde publican reportajes y artículos sobre restaurantes, bodegas o las rutas favoritas de los famosos.
Dentro de la información gastronómica se detallan una gran cantidad de datos acerca de establecimientos, mercados y productores locales. Desde hace 35 años, la empresa energética otorga los prestigiosos Soles Repsol. Estas distinciones se otorgan a los mejores restaurantes y cocineros de España y Portugal, un formato similar a las codiciadas Estrellas Michelin. Sin duda una forma de mostrar al mundo la calidad gastronómica de nuestro país.
Y ahora que sabes más, ¿vas a visitar estos lugares en tus próximas vacaciones?